lunes, 10 de octubre de 2011

LA CÁSCARA DE HUEVO

“¡Te odio, Alicia!”, le gritó Tom. “¡Más nunca vuelvas a entrar a mi cuarto! ¡Eres una ladrona!”

“¡Eh, que dices!”, llamó el abuelo, que venía por el pasillo. “¿De qué se trata toda esta gritería?”

“Tom dice que yo le robé sus tijeras, pero yo no lo hice”, gritó Alicia desde su habitación. “¡Él es un mentiroso y también es mejor que no vaya a entrar en mi habitación!”, terminó de decir Alicia y cerró la puerta de un tirón.

Con un suspiro, el abuelo revisó la estancia. No pasó mucho tiempo antes de que él descubriera las tijeras de Tom sobre la mesa del pasillo. Ambos niños, muy enojados, insistieron en que el otro las había dejado allí.

“¡Silencio!”, ordenó el abuelo. Les hizo señas de que les siguieran y se dirigió hacia la cocina, donde puso un huevo y una taza vacía sobre la mesa.

“¡Alicia, rompe este huevo y échalo en la taza!”, le dijo el abuelo. Los niños se preguntaban dónde se dirigía el abuelo con todo esto, pero Alicia obedeció.

“¡Ahora, tú, pon el huevo de regreso dentro de la cáscara. Por favor, en la misma forma en que estaba antes!”, le dijo el abuelo a Tom.

Tom frunció el ceño. “¿Qué quieres decir?”, le preguntó. “Esto es imposible abuelo. Tú no puedes arreglar un huevo roto”.

“¿Igual que Humpty Dumpty, no?”, dijo el abuelo con una risita. Entonces se puso serio. “El punto es que hay otra cosa como Humpty Dumpty, algo que NO puede ser arreglado fácilmente. Estoy pensando en los sentimientos. Niños, ustedes se dijeron cosas feas entre sí. Recoger las palabras es algo tan imposible como componer un huevo”.

Ambos niños se sintieron mal. “Nunca se les olvide lo dañinas que pueden ser las palabras”, les advirtió el abuelo. “Dios dice que la lengua es como un fuego que no puede ser apagado. Así es el gran daño que pueden hacer las palabras. Aun cuando dices que lo sientes, esto no hace que se desaparezcan”.

“Lo siento”, Tom le dijo a su hermana.

“Sí, … bueno,… yo también”, contestó Alicia. “Puedes entrar en mi habitación, si lo deseas”.

¿Qué tal Tú?
¿Tienes cuidado de las palabras que dices, o dices las cosas antes de pensarlas? Aun cuando te disculpas, la otra persona puede que aún recuerde esas palabras que dijiste. Pídele a Dios que te ayude a controlar tu lengua.

Efesios 4:29
No salga de vuestra boca ninguna palabra mala, sino sólo la que sea buena para edificación, según la necesidad del momento, para que imparta gracia a los que escuchan. 

martes, 4 de octubre de 2011

PREGUNTA


A dos grupos de personas se les hizo la siguiente pregunta:
¿Qué es la riqueza?
El grupo número 1 contestó de la siguiente manera:
Arquitecto:
- Tener proyectos que me permitan ganar mucho dinero.
Ingeniero:
- Desarrollar sistemas que sean útiles y muy bien pagados.
Abogado:
- Tener muchos casos que dejen buenas ganancias y tener un BMW.
Médico:
- Tener muchos pacientes y poder comprar una casa grande y bonita.
Gerente:
- Tener la empresa en niveles de ganancia altos y crecientes.
Atleta:
- Ganar fama y reconocimiento mundial, para estar bien pagado.
El grupo número 2 contestó lo siguiente:
Preso de por vida:
- Caminar libre por las calles.
Ciego:
- Ver la luz del sol y a la gente que quiero.
Sordo:
- Escuchar el sonido del viento y cuando me hablan.
Mudo:
- Poder decir a las personas cuánto las amo.
Inválido:
- Correr en una mañana soleada.
Persona con una enfermedad terminal:
- Poder vivir un día más.
Huérfano:
- Poder tener a mi mamá, mi papá, mis hermanos, y mi familia.
"No midas tu riqueza por el dinero que tienes, mide tu riqueza por aquellas cosas que no cambiarías por dinero".
Proverbios 13:7 "Hay quienes se hacen ricos, y no tienen nada: Y hay quienes se hacen pobres, y tienen muchas riquezas."
Proverbios 11:28
El que confía en sus riquezas, caerá: Mas los justos reverdecerán como ramos
Proverbios 22:4
Riquezas, y honra, y vida, Son la remuneración de la humildad y del temor de Dios.