Helen Packer tenía 17 años cuando la conocí. Era una cristiana muy devota y una hija muy querida, quien estaba ingresando en el hospital por última vez. Su diagnóstico era linfoma y todos los intentos para lograr la remisión habían fracasado. Como su enfermera, Helen me confió que podía soportar todo, menos la idea de morir sola.
Ella sólo quería que alguien amado estuviera cerca, para que sostuviera su mano y orara con ella.
La madre de Helen permanecía a su lado desde temprano en la mañana hasta muy noche; regresaba a su hogar para descansar un rato y volvía a la mañana siguiente. Su padre viajaba a menudo por cuestiones de trabajo, pero se comunicaba con su esposa tan frecuentemente como le era posible.
Todas las enfermeras de la unidad nos dábamos cuenta de que Helen estaba muy cerca de la muerte, lo que también sabía ella y su familia. Comenzó a sufrir ataques y a perder el conocimiento a ratos.
Cuando una noche me marchaba del hospital, como a las 11 de la noche, noté que la madre de Helen se dirigía también al estacionamiento. Nuestra conversación fue interrumpida por el altavoz del hospital.
Llamada externa para Helen Packer. ¡Por favor llame a la operadora!
La señora Packer reaccionó inmediatamente con alarma.
Todo mundo sabe lo mal que está -dijo preocupada-. Voy a regresar a su cuarto a ver quién la llama.
Diciendo esto, me dejó y regresó con Helen. La operadora informó que la persona que llamaba colgó, pero había dejado un mensaje:
Dígale a Helen que el encargado de recogerla hoy llegará tarde, pero vendrá.
Desconcertada, la señora Packer permaneció junto a la cama de Helen esperando al visitante misterioso.
Helen murió a la 1:13 a.m., con su madre junto a ella, sosteniéndole la mano y orando.
Cuando se le preguntó al día siguiente, la operadora no pudo recordar ni siquiera el sexo del que llamó. No se encontró a ninguna otra Helen Packer, ni empleado, ni paciente ni visitante. Para los que nos preocupábamos, cuidábamos y orábamos por Helen, sólo había una respuesta.
.. Yo nunca te abandonaré ni te desampararé. Hebreos. 13:5
martes, 28 de junio de 2011
El Sabio
El sabio se mantiene alejado de la rivalidad,
de la codicia y de la confusión
producida por los deseos.
El sabio es feliz al vivir,
es bondadoso y armoniza con todos,
es sincero al hablar, equilibrado
y recto en el trabajo y en la vida.
Cuando acaba su obra, se retira oportunamente,
su respiración es fresca como la de un niño,
y busca siempre beneficiar a los hombres.
El sabio es difícil de comprender,
es cauteloso como quien atraviesa
un río en invierno,
prudente como quien tiene enemigos, reservado como el huésped de una casa,
sencillo como la madera, tranquilo como un valle
y profundo como las aguas de un lago.
El sabio posee poco
porque se ha olvidado de las cosas,
su presencia es modelo para todos los hombres.
No se muestra, por eso resplandece,
no se vanagloria, por eso sobresale,
no se exalta, por eso merece elogio,
es humilde y se mantiene íntegro.
Permanece independiente,
aunque viva rodeado de gloria y esplendor
nunca pierde la paz.
El sabio no es impetuoso,
y nunca pierde el dominio de sí mismo.
El sabio no ofende a nadie,
y nunca halla motivo para rechazar a nadie.
El sabio es aquel que se conoce a sí mismo,
que quiere conquistarse a sí mismo,
más que conquistar a otros.
El sabio, contemplado,
no parece digno de ser mirado,
oyéndolo, no parece digno de ser escuchado,
sin embargo, contiene en sí todas las virtudes.
El sabio parece que no hace nada y,
sin embargo, nada queda sin realizar.
El sabio hace del corazón de los demás
el suyo propio.
Con el bueno obra de forma buena,
con el malo obra de buena forma.
El sabio se parece a un niño,
nada ni nadie le daña.
El sabio se da cuenta de las cosas
que para los demás pasan inadvertidas,
y estima por igual las grandes y las pequeñas.
El sabio no combate, mas siempre vence,
y no teme a la muerte.
El sabio es, en fin, quien está en armonía
con la naturaleza.
El mejor Sabio es quién está seguro que no lo es, y depende de aquel que es verdaderamente sabio...Dios.
Y Faraón dijo a José: Puesto que Dios te ha hecho saber todo esto, no hay nadie tan prudente ni tan sabio como tú. Genésis 41:39
¡Si tan sólo fueran sabios y entendieran esto, y comprendieran cuál será su fin! Deuteronomio 32:29
de la codicia y de la confusión
producida por los deseos.
El sabio es feliz al vivir,
es bondadoso y armoniza con todos,
es sincero al hablar, equilibrado
y recto en el trabajo y en la vida.
Cuando acaba su obra, se retira oportunamente,
su respiración es fresca como la de un niño,
y busca siempre beneficiar a los hombres.
El sabio es difícil de comprender,
es cauteloso como quien atraviesa
un río en invierno,
prudente como quien tiene enemigos, reservado como el huésped de una casa,
sencillo como la madera, tranquilo como un valle
y profundo como las aguas de un lago.
El sabio posee poco
porque se ha olvidado de las cosas,
su presencia es modelo para todos los hombres.
No se muestra, por eso resplandece,
no se vanagloria, por eso sobresale,
no se exalta, por eso merece elogio,
es humilde y se mantiene íntegro.
Permanece independiente,
aunque viva rodeado de gloria y esplendor
nunca pierde la paz.
El sabio no es impetuoso,
y nunca pierde el dominio de sí mismo.
El sabio no ofende a nadie,
y nunca halla motivo para rechazar a nadie.
El sabio es aquel que se conoce a sí mismo,
que quiere conquistarse a sí mismo,
más que conquistar a otros.
El sabio, contemplado,
no parece digno de ser mirado,
oyéndolo, no parece digno de ser escuchado,
sin embargo, contiene en sí todas las virtudes.
El sabio parece que no hace nada y,
sin embargo, nada queda sin realizar.
El sabio hace del corazón de los demás
el suyo propio.
Con el bueno obra de forma buena,
con el malo obra de buena forma.
El sabio se parece a un niño,
nada ni nadie le daña.
El sabio se da cuenta de las cosas
que para los demás pasan inadvertidas,
y estima por igual las grandes y las pequeñas.
El sabio no combate, mas siempre vence,
y no teme a la muerte.
El sabio es, en fin, quien está en armonía
con la naturaleza.
El mejor Sabio es quién está seguro que no lo es, y depende de aquel que es verdaderamente sabio...Dios.
Y Faraón dijo a José: Puesto que Dios te ha hecho saber todo esto, no hay nadie tan prudente ni tan sabio como tú. Genésis 41:39
¡Si tan sólo fueran sabios y entendieran esto, y comprendieran cuál será su fin! Deuteronomio 32:29
lunes, 27 de junio de 2011
Sandia
Un Padre iba con su hijo en la carretera. De pronto el papá se paró frente a un sembradío de sandias. Al bajarse el padre le dijo a su hijo: mira hacia ambos lados que no venga nadie, y luego cruza para poder agarrar una sandía.
El niño asombrado le dijo: Papá deberíamos mirar también hacia arriba ¿no es cierto?.
"Lo correcto hay que hacerlo no solo cuando alguien te este mirando"
Salmos 25:21
Integridad y rectitud me guarden; Porque en ti he esperado.
Proverbios 10:9
El que camina en integridad, anda confiado: Mas el que pervierte sus caminos, será quebrantado.
Proverbios 20:7
El justo que camina en su integridad, Bienaventurados serán sus hijos después de él.
El niño asombrado le dijo: Papá deberíamos mirar también hacia arriba ¿no es cierto?.
"Lo correcto hay que hacerlo no solo cuando alguien te este mirando"
Salmos 25:21
Integridad y rectitud me guarden; Porque en ti he esperado.
Proverbios 10:9
El que camina en integridad, anda confiado: Mas el que pervierte sus caminos, será quebrantado.
Proverbios 20:7
El justo que camina en su integridad, Bienaventurados serán sus hijos después de él.
Los Anteojos
Una vez, un hombre se dió cuenta que no veía bien, no solo al querer leer, sino al caminar por la calle; las caras de las personas las veía borrosas, a veces, incluso se sentía mareado. Por este motivo decidió ir a un oculista.
El médico le recetó un par de anteojos, que por el aumento que tenían, eran bastante pesados. Al poco tiempo de usarlos, la nariz empezó a protestar.
-"¡Eh, estos anteojos son muy pesados, me molestan! ¿Y por qué tengo que aguantarlos yo, si funciono bien?"
Los ojos le respondieron:- "Ten paciencia, es que no vemos bien y dependemos de tí para que sostengas los lentes".-
-"No estoy de acuerdo, arréglenselas como puedan, a mí esto me molesta y no es mi culpa"- volvió a protestar la nariz.
-"¡No te quejes tanto, que nosotros también lo sostenemos y no armamos semejante lío!", gritaron las orejas, cansadas de escucharla.
Sin embargo, la nariz no hizo caso a las razones ni súplicas de los ojos, y disimuladamente comenzó a corcovear, se movía de abajo para arriba, de un costado al otro, hasta que se movió de tal manera que los anteojos se cayeron al piso.
Claro, en ese momento el buen hombre iba caminando y al caerse los anteojos, tropezó y cayó con todo su peso hacia adelante.
..Y, ¿sabes qué se rompió?
La nariz.
Lucas 6:31
"Y como queréis que hagan los hombres con vosotros, así también haced vosotros con ellos."
1 Pedro 3:8-9
"Finalmente, sed todos de un mismo sentir, compasivos, amándoos fraternalmente, misericordiosos, amigables; no devolviendo mal por mal, ni maldición por maldición, sino por el contrario, bendiciendo, sabiendo que fuisteis llamados para que heredaseis bendición. "
El médico le recetó un par de anteojos, que por el aumento que tenían, eran bastante pesados. Al poco tiempo de usarlos, la nariz empezó a protestar.
-"¡Eh, estos anteojos son muy pesados, me molestan! ¿Y por qué tengo que aguantarlos yo, si funciono bien?"
Los ojos le respondieron:- "Ten paciencia, es que no vemos bien y dependemos de tí para que sostengas los lentes".-
-"No estoy de acuerdo, arréglenselas como puedan, a mí esto me molesta y no es mi culpa"- volvió a protestar la nariz.
-"¡No te quejes tanto, que nosotros también lo sostenemos y no armamos semejante lío!", gritaron las orejas, cansadas de escucharla.
Sin embargo, la nariz no hizo caso a las razones ni súplicas de los ojos, y disimuladamente comenzó a corcovear, se movía de abajo para arriba, de un costado al otro, hasta que se movió de tal manera que los anteojos se cayeron al piso.
Claro, en ese momento el buen hombre iba caminando y al caerse los anteojos, tropezó y cayó con todo su peso hacia adelante.
..Y, ¿sabes qué se rompió?
La nariz.
Lucas 6:31
"Y como queréis que hagan los hombres con vosotros, así también haced vosotros con ellos."
1 Pedro 3:8-9
"Finalmente, sed todos de un mismo sentir, compasivos, amándoos fraternalmente, misericordiosos, amigables; no devolviendo mal por mal, ni maldición por maldición, sino por el contrario, bendiciendo, sabiendo que fuisteis llamados para que heredaseis bendición. "
La Caja de Huevo
Algunos chicos se habían empezado a dar cuenta que Jorge era diferente. "Quizá debiera haber insistido más con los padres, para que lo enviaran a una escuela especial" pensó la maestra para sí misma.
"Para la próxima clase" dijo la maestra a los chicos del tercer grado, "por favor, traigan en una caja de huevos, algo que represente a la Pascua".
Al día siguiente, los alumnos llevaron las cajitas de cartón y las dejaron en el escritorio de la maestra. Cuando las acomodaron, ella les dijo que no hacia falta saber quien había traído cada cosa. Secretamente, buscaba proteger a Jorge, quien podría haber estado limitado en la tarea.
Abrió la primera caja. Y salió una mariposa! "Esa es mía!" gritó María. "¡Qué buena idea!" dijo la maestra, ante la carita feliz de la alumna.
"Que hay en la segunda caja?" Era una pequeña piedra recubierta de musgo. "Esa es mía", dijo Tomás. "Sí, el musgo representa nueva vida" dijo ella, "muy original, Tomás".
La tercera caja estaba vacía. La dio vuelta y la sacudió. Algunos alumnos se reían. Ella buscó la siguiente, pero Jorge la interrumpió, diciendo "Es mía, es mía!".
"Si, Jorge, gracias. Pero está vacía..."
"Si, dijo él, el día de Pascua la tumba estaba vacía, y eso nos dió una vida nueva a todos nosotros".
Unas semanas después Jorge murió repentinamente, de un tumor cerebral.
En su ataúd, sus compañeros de clase pusieron veinte cajitas, todas vacías, recordando así como jorge había entendido el significado de la verdadera Vida.!
Juan 11:25,26
Le dijo Jesús: Yo soy la resurección y la vida, el que cree en mi, aunque este muerto vivirá.
2 Corintios 5:15
y por todos murió, para que los que viven, ya no vivan para sí, sino para aquel que murió y resucitó por ellos.
"Para la próxima clase" dijo la maestra a los chicos del tercer grado, "por favor, traigan en una caja de huevos, algo que represente a la Pascua".
Al día siguiente, los alumnos llevaron las cajitas de cartón y las dejaron en el escritorio de la maestra. Cuando las acomodaron, ella les dijo que no hacia falta saber quien había traído cada cosa. Secretamente, buscaba proteger a Jorge, quien podría haber estado limitado en la tarea.
Abrió la primera caja. Y salió una mariposa! "Esa es mía!" gritó María. "¡Qué buena idea!" dijo la maestra, ante la carita feliz de la alumna.
"Que hay en la segunda caja?" Era una pequeña piedra recubierta de musgo. "Esa es mía", dijo Tomás. "Sí, el musgo representa nueva vida" dijo ella, "muy original, Tomás".
La tercera caja estaba vacía. La dio vuelta y la sacudió. Algunos alumnos se reían. Ella buscó la siguiente, pero Jorge la interrumpió, diciendo "Es mía, es mía!".
"Si, Jorge, gracias. Pero está vacía..."
"Si, dijo él, el día de Pascua la tumba estaba vacía, y eso nos dió una vida nueva a todos nosotros".
Unas semanas después Jorge murió repentinamente, de un tumor cerebral.
En su ataúd, sus compañeros de clase pusieron veinte cajitas, todas vacías, recordando así como jorge había entendido el significado de la verdadera Vida.!
Juan 11:25,26
Le dijo Jesús: Yo soy la resurección y la vida, el que cree en mi, aunque este muerto vivirá.
2 Corintios 5:15
y por todos murió, para que los que viven, ya no vivan para sí, sino para aquel que murió y resucitó por ellos.
jueves, 23 de junio de 2011
Fijar la Mirada
Un sabio, decía que nuestra forma de pensar se congela y nos quedamos recorriendo siempre los mismos caminos, pues la mente se fija a las cosas que pensamos. Hoy en día este fenómeno se conoce como "paradigma".
Imaginemos que vamos en bicicleta por una carretera: el aire fresco golpeándonos el rostro; los árboles, las nubes, la naturaleza, las aves, los montes lejanos... Imaginemos que de pronto vemos una gran piedra en medio del camino.
Si fijamos toda nuestra atención en la piedra -es decir, en el obstáculo-, por más que sólo ocupe un breve espacio en la carretera, terminaremos chocándonos con ella.
Pensemos cuántas veces descubrimos un obstáculo en la vía y, al asumirlo como si fuera lo único, hacemos desaparecer todas las demás opciones (los árboles, las nubes, el resto del camino), dirigiéndonos irremediablemente hacia él, hacia la piedra.
No permitamos hoy que los obstáculos desvien nuestra atención y nos hagan creer que ya no hay salida, siempre hay oportunidades que vienen con ellos.
Romanos 8:28 "Y sabemos que a los que aman a Dios, todas las cosas les ayudan a bien."
Imaginemos que vamos en bicicleta por una carretera: el aire fresco golpeándonos el rostro; los árboles, las nubes, la naturaleza, las aves, los montes lejanos... Imaginemos que de pronto vemos una gran piedra en medio del camino.
Si fijamos toda nuestra atención en la piedra -es decir, en el obstáculo-, por más que sólo ocupe un breve espacio en la carretera, terminaremos chocándonos con ella.
Pensemos cuántas veces descubrimos un obstáculo en la vía y, al asumirlo como si fuera lo único, hacemos desaparecer todas las demás opciones (los árboles, las nubes, el resto del camino), dirigiéndonos irremediablemente hacia él, hacia la piedra.
No permitamos hoy que los obstáculos desvien nuestra atención y nos hagan creer que ya no hay salida, siempre hay oportunidades que vienen con ellos.
Romanos 8:28 "Y sabemos que a los que aman a Dios, todas las cosas les ayudan a bien."
Terremoto
En 1989, un terremoto de 8.2 grados por poco acaba con toda Armenia, pero sí mató a más de 30 mil personas en menos de cuatro minutos.
En medio de esa devastación y caos totales, un padre desesperado dejó a su esposa segura en casa y se precipitó a la escuela donde debía estar su hijo, solo para descubrir que el edificio estaba completamente derruido.
Después del impacto traumático inicial, recordó la promesa que le había hecho a su hijo:
"PASE LO QUE PASE SIEMPRE ESTARÉ CONTIGO."
Y sus ojos empezaron a llenarse de lagrimas. Mientras miraba la pila de escombros que alguna vez había sido la escuela, parecía no haber esperanza, pero no dejó de pensar en el compromiso con su hijo. Comenzó a concentrarse en el lugar de la escuela al que caminaba su hijo a clases cada mañana. Recordó que el salón de su hijo estaría en la esquina derecha del fondo del edificio, se precipitó hacia allá y comenzó a excavar entre el cascajo.
Mientras excavaba, otros padres desesperados llegaron con la mano sobre el corazón y diciendo: '¡Mi hijo!', '¡Mi hija!' Otros padres bien intencionados trataron de apartarlo de lo que quedaba de la escuela y le decían:
"¡Es demasiado tarde!", "¡Están muertos!" ,"¡No puedes ayudar!", "¡Vete a casa!", "¡Vamos, afronta la realidad, no hay nada que puedas hacer!", "¡Así solo vas a empeorar las cosas!"
A cada uno de los padres le respondía con una frase: "¿AHORA ME VAS A AYUDAR?"
Y procedía a excavar en busca de su hijo, piedra por piedra. El jefe del cuerpo de bomberos, la policía, todos trataron de persuadirlo para que dejara todo, dándole un sinfín de explicaciones, pero este padre amoroso y protector solo los escuchaba y les contestaba: "¿AHORA ME VAS A AYUDAR?"
Nadie ayudó. Valientemente siguió trabajando el solo, porque necesitaba saber por si mismo si su hijo estaba vivo o muerto. Excavo durante 8 horas... 12 horas... 24 horas... 36 horas... Y casi a las 38 horas de hacerlo, extrajo una loza y escuchó la voz de su hijo.
Con el corazón a punto de estallarle gritó su nombre: "¡ARMANDO!"
Y escuchó una voz de vuelta:"¡¿PAPA?!
¡Soy yo Papá! Les dije a los otros niños que no se preocuparan, les dije que si tu estabas vivo me salvarías y que cuando tu me salvaras, ellos estarían salvados. Tu me lo prometiste: 'Pase lo que pase, siempre estaré contigo.' ¡Lo hiciste Papá!"
"¿Qué esta pasando allá adentro? ¿Cómo está?" Preguntó el padre.
"Quedamos 14 niños de 33 papá. Tenemos miedo, hombre y sed. Cuando se cayó el edificio se hizo una cuña como un triángulo y nos salvó." "¡Sal hijo!" "¡No Papá! Deja que los otros niños salgan primero, porque yo sé que tu me sacarás. ¡Pase lo que pase, sé que estarás conmigo!
Recuerda siempre que ante cualquier situación tu y yo tenemos un padre que:
PASE LO QUE PASE SIEMPRE ESTARÁ CON NOSOTROS.
1 Pedro 5:7
Echando toda vuestra ansiedad sobre él, porque él tiene cuidado de vosotros.
Salmos 46:1
Dios es nuestro amparo y fortaleza, Nuestro pronto auxilio en las tribulaciones.
Isaías 43:2
No temas, porque yo te redimí; te puse nombre, mío eres tú. Cuando pases por las aguas, yo estaré contigo; y si por los ríos, no te anegarán. Cuando pases por el fuego, no te quemarás, ni la llama arderá en ti.
En medio de esa devastación y caos totales, un padre desesperado dejó a su esposa segura en casa y se precipitó a la escuela donde debía estar su hijo, solo para descubrir que el edificio estaba completamente derruido.
Después del impacto traumático inicial, recordó la promesa que le había hecho a su hijo:
"PASE LO QUE PASE SIEMPRE ESTARÉ CONTIGO."
Y sus ojos empezaron a llenarse de lagrimas. Mientras miraba la pila de escombros que alguna vez había sido la escuela, parecía no haber esperanza, pero no dejó de pensar en el compromiso con su hijo. Comenzó a concentrarse en el lugar de la escuela al que caminaba su hijo a clases cada mañana. Recordó que el salón de su hijo estaría en la esquina derecha del fondo del edificio, se precipitó hacia allá y comenzó a excavar entre el cascajo.
Mientras excavaba, otros padres desesperados llegaron con la mano sobre el corazón y diciendo: '¡Mi hijo!', '¡Mi hija!' Otros padres bien intencionados trataron de apartarlo de lo que quedaba de la escuela y le decían:
"¡Es demasiado tarde!", "¡Están muertos!" ,"¡No puedes ayudar!", "¡Vete a casa!", "¡Vamos, afronta la realidad, no hay nada que puedas hacer!", "¡Así solo vas a empeorar las cosas!"
A cada uno de los padres le respondía con una frase: "¿AHORA ME VAS A AYUDAR?"
Y procedía a excavar en busca de su hijo, piedra por piedra. El jefe del cuerpo de bomberos, la policía, todos trataron de persuadirlo para que dejara todo, dándole un sinfín de explicaciones, pero este padre amoroso y protector solo los escuchaba y les contestaba: "¿AHORA ME VAS A AYUDAR?"
Nadie ayudó. Valientemente siguió trabajando el solo, porque necesitaba saber por si mismo si su hijo estaba vivo o muerto. Excavo durante 8 horas... 12 horas... 24 horas... 36 horas... Y casi a las 38 horas de hacerlo, extrajo una loza y escuchó la voz de su hijo.
Con el corazón a punto de estallarle gritó su nombre: "¡ARMANDO!"
Y escuchó una voz de vuelta:"¡¿PAPA?!
¡Soy yo Papá! Les dije a los otros niños que no se preocuparan, les dije que si tu estabas vivo me salvarías y que cuando tu me salvaras, ellos estarían salvados. Tu me lo prometiste: 'Pase lo que pase, siempre estaré contigo.' ¡Lo hiciste Papá!"
"¿Qué esta pasando allá adentro? ¿Cómo está?" Preguntó el padre.
"Quedamos 14 niños de 33 papá. Tenemos miedo, hombre y sed. Cuando se cayó el edificio se hizo una cuña como un triángulo y nos salvó." "¡Sal hijo!" "¡No Papá! Deja que los otros niños salgan primero, porque yo sé que tu me sacarás. ¡Pase lo que pase, sé que estarás conmigo!
Recuerda siempre que ante cualquier situación tu y yo tenemos un padre que:
PASE LO QUE PASE SIEMPRE ESTARÁ CON NOSOTROS.
1 Pedro 5:7
Echando toda vuestra ansiedad sobre él, porque él tiene cuidado de vosotros.
Salmos 46:1
Dios es nuestro amparo y fortaleza, Nuestro pronto auxilio en las tribulaciones.
Isaías 43:2
No temas, porque yo te redimí; te puse nombre, mío eres tú. Cuando pases por las aguas, yo estaré contigo; y si por los ríos, no te anegarán. Cuando pases por el fuego, no te quemarás, ni la llama arderá en ti.
Mas Grande
Un jovencito fue a ver a su papá y presentándose ante él con mucha serenidad, le dice:
-Papá, ¿es el Diablo más grande que yo?
-Sí, hijo mío -dijo el papá.
-¿Es más grande que tú, papá?
-Sí, hijo mío, es más grande que yo.
El niño estaba muy sorprendido; pero pensó otra vez, y dijo: -¿Es más grande que Jesús?
-No, hijo mío -contestó el papá-, Jesús es más grande que él. El pequeñuelo al separarse dijo sonriendo:
-Entonces no le tengo miedo.
1 Juan 4:4
Hijitos, vosotros sois de Dios, y habéis vencido; porque mayor es el que está en vosotros, que el que está en el mundo.
Salmos 18:2
Roca mía y castillo mío, y mi libertador; Dios mío, fortaleza mía, en él confiaré; Mi escudo, y la fuerza de mi salvación, mi alto refugio.
-Papá, ¿es el Diablo más grande que yo?
-Sí, hijo mío -dijo el papá.
-¿Es más grande que tú, papá?
-Sí, hijo mío, es más grande que yo.
El niño estaba muy sorprendido; pero pensó otra vez, y dijo: -¿Es más grande que Jesús?
-No, hijo mío -contestó el papá-, Jesús es más grande que él. El pequeñuelo al separarse dijo sonriendo:
-Entonces no le tengo miedo.
1 Juan 4:4
Hijitos, vosotros sois de Dios, y habéis vencido; porque mayor es el que está en vosotros, que el que está en el mundo.
Salmos 18:2
Roca mía y castillo mío, y mi libertador; Dios mío, fortaleza mía, en él confiaré; Mi escudo, y la fuerza de mi salvación, mi alto refugio.
miércoles, 22 de junio de 2011
La Trampa
Un ratón, mirando por un agujero en la pared ve a un granjero y su esposa abriendo un paquete. Pensó qué tipo de comida podía haber allí.
Quedó aterrorizado cuando descubrió que era una trampa para ratones. Fue corriendo al patio de la Granja a advertir a todos: Hay una ratonera en la casa, una ratonera en la casa!"
La gallina, que estaba cacareando y escarbando, levanto la cabeza y dijo:
-"Discúlpeme Sr. Ratón, yo entiendo que es un gran problema para usted, más no me perjudica en nada, ni me incomoda".
El ratón fue hasta el cordero y le dijo:
-"Hay una ratonera en la casa, una ratonera!"
-"Discúlpeme Sr. Ratón, mas no hay nada que yo pueda hacer, solamente pedir por usted. Quédese tranquilo que será recordado en mis oraciones."
El ratón se dirigió entonces a la vaca, y la vaca le repitió lo mismo.
-"¿Acaso estoy en peligro? Pienso que no" - dijo la vaca.
Entonces el ratón volvió a la casa, preocupado y abatido, para encarar a la ratonera del granjero.
Aquella noche se oyó un gran barullo, como el de una ratonera atrapando su víctima. La mujer del granjero corrió para ver lo que había atrapado. En la oscuridad, ella no vio que la ratonera atrapó la cola de una serpiente venenosa. La serpiente mordió a la mujer.
El granjero la llevó inmediatamente al hospital. Ella volvió con fiebre.
Todo el mundo sabe que para alimentar alguien con fiebre, nada mejor que una sopa.
El granjero agarró su cuchillo y fue a buscar el ingrediente principal: la gallina.
Como la enfermedad de la mujer continuaba, los amigos y vecinos fueron a visitarla.
Para alimentarlos, el granjero mató el cordero.
La mujer no mejoró y acabó muriendo. El granjero entonces vendió la vaca al matadero para cubrir los gastos del funeral.
"La próxima vez que escuches que alguien tiene un problema y creas que, como no es tuyo, no debes prestarle atención ... ¡piénsalo dos veces!.
Romanos 12:15
Gozaos con los que se gozan; llorad con los que lloran. Unánimes entre vosotros; no altivos, sino asociándoos con los humildes. No seáis sabios en vuestra propia opinión.
Gálatas 6:2
Sobrellevad los unos las cargas de los otros, y cumplid así la ley de Cristo. 3 Porque el que se cree ser algo, no siendo nada, a sí mismo se engaña.
Quedó aterrorizado cuando descubrió que era una trampa para ratones. Fue corriendo al patio de la Granja a advertir a todos: Hay una ratonera en la casa, una ratonera en la casa!"
La gallina, que estaba cacareando y escarbando, levanto la cabeza y dijo:
-"Discúlpeme Sr. Ratón, yo entiendo que es un gran problema para usted, más no me perjudica en nada, ni me incomoda".
El ratón fue hasta el cordero y le dijo:
-"Hay una ratonera en la casa, una ratonera!"
-"Discúlpeme Sr. Ratón, mas no hay nada que yo pueda hacer, solamente pedir por usted. Quédese tranquilo que será recordado en mis oraciones."
El ratón se dirigió entonces a la vaca, y la vaca le repitió lo mismo.
-"¿Acaso estoy en peligro? Pienso que no" - dijo la vaca.
Entonces el ratón volvió a la casa, preocupado y abatido, para encarar a la ratonera del granjero.
Aquella noche se oyó un gran barullo, como el de una ratonera atrapando su víctima. La mujer del granjero corrió para ver lo que había atrapado. En la oscuridad, ella no vio que la ratonera atrapó la cola de una serpiente venenosa. La serpiente mordió a la mujer.
El granjero la llevó inmediatamente al hospital. Ella volvió con fiebre.
Todo el mundo sabe que para alimentar alguien con fiebre, nada mejor que una sopa.
El granjero agarró su cuchillo y fue a buscar el ingrediente principal: la gallina.
Como la enfermedad de la mujer continuaba, los amigos y vecinos fueron a visitarla.
Para alimentarlos, el granjero mató el cordero.
La mujer no mejoró y acabó muriendo. El granjero entonces vendió la vaca al matadero para cubrir los gastos del funeral.
"La próxima vez que escuches que alguien tiene un problema y creas que, como no es tuyo, no debes prestarle atención ... ¡piénsalo dos veces!.
Romanos 12:15
Gozaos con los que se gozan; llorad con los que lloran. Unánimes entre vosotros; no altivos, sino asociándoos con los humildes. No seáis sabios en vuestra propia opinión.
Gálatas 6:2
Sobrellevad los unos las cargas de los otros, y cumplid así la ley de Cristo. 3 Porque el que se cree ser algo, no siendo nada, a sí mismo se engaña.
Una Lágrima
Una lágrima: es eso que humedece los ojos del mundo. Y que el mundo se empeña en ocultar. Es eso que nos tragamos tantas veces por soberbia, por orgullo, por demostrar fortaleza y queda atorada en la garganta, apretada en el corazón, oprimiéndonos todo. Es tan profunda, que no sabemos con certeza de donde nace, ni si podrá morir alguna vez.
A veces una lágrima: cicatriza una herida, lava una pena y ablanda.
Una lágrima: es un recuerdo, una angustia, una desesperación, una interrogante. Una lágrima: puede ser a veces el comienzo del perdón, la primera luz de la rectificación que hace estrechar una mano.
Una lágrima: es a veces la gota mágica que hace cambiar por dentro cuando tenemos que pagar nuestra cuota de dolor, la lágrima ayuda. Cuando la derramamos en el corazón querido, o en la intimidad de la amistad, la lágrima une, estrecha, funde.
La lágrima transforma, enseña, disuelve los rencores, las espinas, las malas yerbas que van creciendo en la amistad e impidiendo acercarse, abrazarse, comprenderse. La lágrima descubre. El que ingnora tus motivos, no te conoce.
La lágrima es un don.
Lucas 6:21
Bienaventurados los que ahora tenéis hambre, porque seréis saciados. Bienaventurados los que ahora lloráis, porque reiréis.
Mateo 5:4
Bienaventurados los que lloran, porque ellos recibirán consolación.
A veces una lágrima: cicatriza una herida, lava una pena y ablanda.
Una lágrima: es un recuerdo, una angustia, una desesperación, una interrogante. Una lágrima: puede ser a veces el comienzo del perdón, la primera luz de la rectificación que hace estrechar una mano.
Una lágrima: es a veces la gota mágica que hace cambiar por dentro cuando tenemos que pagar nuestra cuota de dolor, la lágrima ayuda. Cuando la derramamos en el corazón querido, o en la intimidad de la amistad, la lágrima une, estrecha, funde.
La lágrima transforma, enseña, disuelve los rencores, las espinas, las malas yerbas que van creciendo en la amistad e impidiendo acercarse, abrazarse, comprenderse. La lágrima descubre. El que ingnora tus motivos, no te conoce.
La lágrima es un don.
Lucas 6:21
Bienaventurados los que ahora tenéis hambre, porque seréis saciados. Bienaventurados los que ahora lloráis, porque reiréis.
Mateo 5:4
Bienaventurados los que lloran, porque ellos recibirán consolación.
A Mi Hijo Ya Crecido
Mis manos estaban ocupadas en el día;
No tuve bastante tiempo para jugar
Los pequeños juegos que me pediste…
No tuve bastante tiempo para ti.
Lavaba tu ropa, cosía y cocinaba;
Pero cuando me traías un libro de dibujos
Y me pedías que por favor compartiera tu disfrute,
Yo decía: Un poco más tarde, hijo.
En la noche te metía en la cama todo asegurado,
Oía tus oraciones, apagaba la luz,
Luego de puntillas caminaba con suavidad hasta la puerta…
Me hubiera gustado permanecer un minuto más.
La vida es corta, los años pasan de prisa…
Un niño pequeño crece muy rápido.
Ya no está a tu lado,
Sus preciosos secretos a confiar.
Los libros de dibujos guardados;
Ya no hay juegos que jugar.
No más besos de buenas noches, ni oraciones que escuchar
Todo eso es parte del ayer.
Mis manos, ocupadas una vez, ahora están quietas.
Los días son largos y difíciles de llenar,
Yo quisiera poder regresar y hacer,
Las pequeñas cosas que me pediste que hiciera.
Mateo 19:14
Mas Jesús les dijo: “Dejad que los niños vengan a mí, y no se lo impidáis porque de los que son como éstos es el Reino de los Cielos”.
No tuve bastante tiempo para jugar
Los pequeños juegos que me pediste…
No tuve bastante tiempo para ti.
Lavaba tu ropa, cosía y cocinaba;
Pero cuando me traías un libro de dibujos
Y me pedías que por favor compartiera tu disfrute,
Yo decía: Un poco más tarde, hijo.
En la noche te metía en la cama todo asegurado,
Oía tus oraciones, apagaba la luz,
Luego de puntillas caminaba con suavidad hasta la puerta…
Me hubiera gustado permanecer un minuto más.
La vida es corta, los años pasan de prisa…
Un niño pequeño crece muy rápido.
Ya no está a tu lado,
Sus preciosos secretos a confiar.
Los libros de dibujos guardados;
Ya no hay juegos que jugar.
No más besos de buenas noches, ni oraciones que escuchar
Todo eso es parte del ayer.
Mis manos, ocupadas una vez, ahora están quietas.
Los días son largos y difíciles de llenar,
Yo quisiera poder regresar y hacer,
Las pequeñas cosas que me pediste que hiciera.
Mateo 19:14
Mas Jesús les dijo: “Dejad que los niños vengan a mí, y no se lo impidáis porque de los que son como éstos es el Reino de los Cielos”.
El Puente
No hace mucho tiempo, dos hermanos que vivían en granjas adyacentes cayeron en un conflicto. Este fue el primer conflicto serio que tenían en 40 años de cultivar juntos hombro a hombro, compartiendo maquinaria e intercambiando cosechas y bienes en forma continua.
Esta larga y beneficiosa colaboración terminó repentinamente. Comenzó con un pequeño malentendido y fue creciendo hasta llegar a ser una diferencia mayor entre ellos, hasta que explotó en un intercambio de palabras amargas seguido de semanas de silencio.
Una mañana alguien llamó a la puerta de Luis. Al abrir la puerta, encontró a un hombre con herramientas de carpintero. "Estoy buscando trabajo por unos días", dijo el extraño, "quizás usted requiera algunas pequeñas reparaciones aquí en su granja y yo pueda ser de ayuda en eso".
"Sí", dijo el mayor de los hermanos, "tengo un trabajo para usted. Mire, al otro lado del arroyo, en aquella granja, ahí vive mi vecino, bueno, de hecho es mi hermano menor".
"La semana pasada había una hermosa pradera entre nosotros y él tomó su buldózer y desvió el cauce del arroyo para que quedara entre nosotros".
"Bueno, él pudo haber hecho esto para enfurecerme, pero le voy a hacer una mejor. ¿Ve usted aquella pila de desechos de madera junto al granero?"
"Quiero que construya una cerca, una cerca de dos metros de alto, no quiero verlo nunca más."
El carpintero le dijo: "Creo que comprendo la situación. Muéstreme donde están los clavos y la pala para hacer los hoyos de los postes y le entregaré un trabajo que lo dejará satisfecho."
El hermano mayor le ayudó al carpintero a reunir todos los materiales y dejó la granja por el resto del día para ir por provisiones al pueblo.
El carpintero trabajó duro todo el día midiendo, cortando, clavando.
Cerca del ocaso, cuando el granjero regresó, el carpintero justo había terminado su trabajo.
El granjero quedó con los ojos completamente abiertos, su quijada cayó.
No había ninguna cerca de dos metros; en su lugar había un puente. Un puente que unía las dos granjas a través del arroyo. Era una fina pieza de arte, con todo y pasamanos.
En ese momento, su vecino, su hermano menor, vino desde su granja y abrazando a su hermano le dijo: "Eres un gran hombre, mira que construir este hermoso puente después de lo que he hecho y dicho".
Estaban en su reconciliación los dos hermanos, cuando vieron que el carpintero tomaba sus herramientas. "¡No, espera!", le dijo el hermano mayor, "quédate unos cuantos días. Tengo muchos proyectos para ti".
"Me gustaría quedarme" dijo el carpintero, "pero tengo muchos puentes por construir."
1Pedro 3:8-9 "Finalmente, sed todos de un mismo sentir, compasivos, amándoos fraternalmente, misericordiosos, amigables; no devolviendo mal por mal, ni maldición por maldición, sino por el contrario, bendiciendo, sabiendo que fuisteis llamados para que heredaseis bendición. "1Pedro 1:22 "Habiendo purificado vuestras almas por la obediencia a la verdad, mediante el Espíritu, para el amor fraternal no fingido, amaos unos a otros entrañablemente, de corazón puro;"Juan 13:14 "Pues si yo, el Señor y el Maestro, he lavado vuestros pies, vosotros también debéis lavaros los pies los unos a los otros."Lucas 6:31 "Y como queréis que hagan los hombres con vosotros, así también haced vosotros con ellos."
Esta larga y beneficiosa colaboración terminó repentinamente. Comenzó con un pequeño malentendido y fue creciendo hasta llegar a ser una diferencia mayor entre ellos, hasta que explotó en un intercambio de palabras amargas seguido de semanas de silencio.
Una mañana alguien llamó a la puerta de Luis. Al abrir la puerta, encontró a un hombre con herramientas de carpintero. "Estoy buscando trabajo por unos días", dijo el extraño, "quizás usted requiera algunas pequeñas reparaciones aquí en su granja y yo pueda ser de ayuda en eso".
"Sí", dijo el mayor de los hermanos, "tengo un trabajo para usted. Mire, al otro lado del arroyo, en aquella granja, ahí vive mi vecino, bueno, de hecho es mi hermano menor".
"La semana pasada había una hermosa pradera entre nosotros y él tomó su buldózer y desvió el cauce del arroyo para que quedara entre nosotros".
"Bueno, él pudo haber hecho esto para enfurecerme, pero le voy a hacer una mejor. ¿Ve usted aquella pila de desechos de madera junto al granero?"
"Quiero que construya una cerca, una cerca de dos metros de alto, no quiero verlo nunca más."
El carpintero le dijo: "Creo que comprendo la situación. Muéstreme donde están los clavos y la pala para hacer los hoyos de los postes y le entregaré un trabajo que lo dejará satisfecho."
El hermano mayor le ayudó al carpintero a reunir todos los materiales y dejó la granja por el resto del día para ir por provisiones al pueblo.
El carpintero trabajó duro todo el día midiendo, cortando, clavando.
Cerca del ocaso, cuando el granjero regresó, el carpintero justo había terminado su trabajo.
El granjero quedó con los ojos completamente abiertos, su quijada cayó.
No había ninguna cerca de dos metros; en su lugar había un puente. Un puente que unía las dos granjas a través del arroyo. Era una fina pieza de arte, con todo y pasamanos.
En ese momento, su vecino, su hermano menor, vino desde su granja y abrazando a su hermano le dijo: "Eres un gran hombre, mira que construir este hermoso puente después de lo que he hecho y dicho".
Estaban en su reconciliación los dos hermanos, cuando vieron que el carpintero tomaba sus herramientas. "¡No, espera!", le dijo el hermano mayor, "quédate unos cuantos días. Tengo muchos proyectos para ti".
"Me gustaría quedarme" dijo el carpintero, "pero tengo muchos puentes por construir."
1Pedro 3:8-9 "Finalmente, sed todos de un mismo sentir, compasivos, amándoos fraternalmente, misericordiosos, amigables; no devolviendo mal por mal, ni maldición por maldición, sino por el contrario, bendiciendo, sabiendo que fuisteis llamados para que heredaseis bendición. "1Pedro 1:22 "Habiendo purificado vuestras almas por la obediencia a la verdad, mediante el Espíritu, para el amor fraternal no fingido, amaos unos a otros entrañablemente, de corazón puro;"Juan 13:14 "Pues si yo, el Señor y el Maestro, he lavado vuestros pies, vosotros también debéis lavaros los pies los unos a los otros."Lucas 6:31 "Y como queréis que hagan los hombres con vosotros, así también haced vosotros con ellos."
El Jugador De Fútbol
Un muchacho vivía solo con su padre, ambos tenían una relación extraordinaria y muy especial.
El joven pertenecía al equipo de fútbol americano de su colegio, usualmente no tenía la oportunidad de jugar, bueno casi nunca, sin embargo su padre permanecía siempre en las gradas haciéndole compañía.
El joven era él más bajo de la clase cuando comenzó la secundaria, insistía en participar en el equipo de fútbol del colegio, su padre siempre le daba orientación y le explicaba claramente que "el no tenía que jugar fútbol si no lo deseaba en realidad" Pero el joven amaba el fútbol, no faltaba ni a una practica ni a un juego, estaba decidido a dar lo mejor de sí, se sentía felizmente comprometido!.
Durante su vida en secundaria, lo recordaron como el calentador de bancdemás miembros del equipo o, debido a que siempre permanecía sentado... Su padre con su espíritu de luchador, siempre estaba en las gradas, dándole compañía, palabras de aliento y el mejor apoyo que ningún hijo podía esperar. Cuando comenzó la universidad, intentó entrar al equipo de fútbol, todos estaban seguros de que no lo lograría, pero a todos venció, entrando al equipo.
El entrenador dio la noticia, admitiendo que lo había aceptado además por como él demostraba entregar su corazón y su alma en cada una de las prácticas y al mismo tiempo le daba a los demás el entusiasmo perfecto. La noticia llenó por completo su corazón, corrió al teléfono más cercano y llamó a su padre, quien compartió con él su emoción. Le enviaba en todas las temporadas todas las entradas para que asistiera a todos los juegos de la universidad.
El joven atleta era muy persistente, nunca faltó ni a una práctica ni a un juego durante los 4 años de la universidad y nunca tuvo el chance de participar en ningún juego!.
Era el final de la temporada y justo unos minutos antes que comenzará el primer juego de la eliminatoria, el entrenador le entregó un telegrama, el joven lo tomó y luego de leerlo quedó en silencio... y temblando le dijo al entrenador: "mi padre murió esta mañana, ¿no hay problema de que falte al juego?, el entrenador le abrazó y le dijo "toma el resto de la semana libre hijo y no se te ocurra venir el sábado"
Llegó el sábado y el juego no estaba muy bien en el tercer cuarto, cuando el equipo tenía 10 puntos de desventaja, el joven entró al vestuario y calladamente se colocó el uniforme y corrió hacía donde estaba el entrenador y su equipo, quienes estaban impresionados de ver a su luchador compañero de regreso, “entrenador, por favor permítame jugar, yo tengo que jugar hoy" imploró el joven, el entrenador pretendió no escucharlo, de ninguna manera él podía permitir que su peor jugador entrará en las eliminatorias, pero el joven insistió tanto que el entrenador sintió lastima y aceptó: "Ok hijo puedes entrar, el campo es todo tuyo, dijo minutos después el entrenador.
El equipo y el público, no podían creer lo que estaban viendo, un pequeño desconocido que nunca había participado en un juego, estaba haciendo todo perfectamente brillante, nadie podía detenerlo en el campo, corría fácilmente como toda una estrella, su equipo comenzó a ganar, hasta que empató el juego.
En los segundos de cierre, el muchacho interceptó un pase y corrió todo el campo hasta ganar con una anotación, la gente que estaba en las gradas gritaba emocionada, su equipo lo llevó cargado por todo el campo, finalmente cuando todo terminó, el entrenador notó que el joven estaba sentado calladamente y sólo en una esquina, se acercó y le dijo: “muchacho no puedo creerlo, estuviste fantástico”, dime ¿cómo lo lograste?, el joven miró al entrenador y le dijo: "usted sabe que mi padre murió... ¿pero sabía que mi padre era ciego?, el joven hizo una pausa y trato de sonreír... "Mi padre asistió a todos mis juegos, pero hoy era la primera vez que él podía verme jugar... y yo quise mostrarle que si podía hacerlo"... .
Así que recuerda: Siempre existe alguien que está orgulloso de ti, piensa en ti, quiere estar a tu lado, quiere sujetar tu mano, quiere que te encuentres feliz, quiere abrazarte, admira tu fortaleza, no le gusta verte sufrir, te ama por quien eres, te considera un tesoro, confía en tí y sobre todo te considera su hijo. Sabes de quién hablo? no está de más decirte que el Padre Celestial está sentado en su trono observándote y cuidándote.
Colosenses 3:17
Y todo lo que hacéis, sea de palabra o de hecho, hacedlo todo en el nombre del Señor Jesús, dando gracias a Dios Padre por medio de él.
Colosenses 3:23
Y todo lo que hagáis, hacedlo de corazón, como para el Señor y no para los hombres;
1 Pedro 5:7
Echando toda vuestra ansiedad sobre él, porque él tiene cuidado de vosotros.
El joven pertenecía al equipo de fútbol americano de su colegio, usualmente no tenía la oportunidad de jugar, bueno casi nunca, sin embargo su padre permanecía siempre en las gradas haciéndole compañía.
El joven era él más bajo de la clase cuando comenzó la secundaria, insistía en participar en el equipo de fútbol del colegio, su padre siempre le daba orientación y le explicaba claramente que "el no tenía que jugar fútbol si no lo deseaba en realidad" Pero el joven amaba el fútbol, no faltaba ni a una practica ni a un juego, estaba decidido a dar lo mejor de sí, se sentía felizmente comprometido!.
Durante su vida en secundaria, lo recordaron como el calentador de bancdemás miembros del equipo o, debido a que siempre permanecía sentado... Su padre con su espíritu de luchador, siempre estaba en las gradas, dándole compañía, palabras de aliento y el mejor apoyo que ningún hijo podía esperar. Cuando comenzó la universidad, intentó entrar al equipo de fútbol, todos estaban seguros de que no lo lograría, pero a todos venció, entrando al equipo.
El entrenador dio la noticia, admitiendo que lo había aceptado además por como él demostraba entregar su corazón y su alma en cada una de las prácticas y al mismo tiempo le daba a los demás el entusiasmo perfecto. La noticia llenó por completo su corazón, corrió al teléfono más cercano y llamó a su padre, quien compartió con él su emoción. Le enviaba en todas las temporadas todas las entradas para que asistiera a todos los juegos de la universidad.
El joven atleta era muy persistente, nunca faltó ni a una práctica ni a un juego durante los 4 años de la universidad y nunca tuvo el chance de participar en ningún juego!.
Era el final de la temporada y justo unos minutos antes que comenzará el primer juego de la eliminatoria, el entrenador le entregó un telegrama, el joven lo tomó y luego de leerlo quedó en silencio... y temblando le dijo al entrenador: "mi padre murió esta mañana, ¿no hay problema de que falte al juego?, el entrenador le abrazó y le dijo "toma el resto de la semana libre hijo y no se te ocurra venir el sábado"
Llegó el sábado y el juego no estaba muy bien en el tercer cuarto, cuando el equipo tenía 10 puntos de desventaja, el joven entró al vestuario y calladamente se colocó el uniforme y corrió hacía donde estaba el entrenador y su equipo, quienes estaban impresionados de ver a su luchador compañero de regreso, “entrenador, por favor permítame jugar, yo tengo que jugar hoy" imploró el joven, el entrenador pretendió no escucharlo, de ninguna manera él podía permitir que su peor jugador entrará en las eliminatorias, pero el joven insistió tanto que el entrenador sintió lastima y aceptó: "Ok hijo puedes entrar, el campo es todo tuyo, dijo minutos después el entrenador.
El equipo y el público, no podían creer lo que estaban viendo, un pequeño desconocido que nunca había participado en un juego, estaba haciendo todo perfectamente brillante, nadie podía detenerlo en el campo, corría fácilmente como toda una estrella, su equipo comenzó a ganar, hasta que empató el juego.
En los segundos de cierre, el muchacho interceptó un pase y corrió todo el campo hasta ganar con una anotación, la gente que estaba en las gradas gritaba emocionada, su equipo lo llevó cargado por todo el campo, finalmente cuando todo terminó, el entrenador notó que el joven estaba sentado calladamente y sólo en una esquina, se acercó y le dijo: “muchacho no puedo creerlo, estuviste fantástico”, dime ¿cómo lo lograste?, el joven miró al entrenador y le dijo: "usted sabe que mi padre murió... ¿pero sabía que mi padre era ciego?, el joven hizo una pausa y trato de sonreír... "Mi padre asistió a todos mis juegos, pero hoy era la primera vez que él podía verme jugar... y yo quise mostrarle que si podía hacerlo"... .
Así que recuerda: Siempre existe alguien que está orgulloso de ti, piensa en ti, quiere estar a tu lado, quiere sujetar tu mano, quiere que te encuentres feliz, quiere abrazarte, admira tu fortaleza, no le gusta verte sufrir, te ama por quien eres, te considera un tesoro, confía en tí y sobre todo te considera su hijo. Sabes de quién hablo? no está de más decirte que el Padre Celestial está sentado en su trono observándote y cuidándote.
Colosenses 3:17
Y todo lo que hacéis, sea de palabra o de hecho, hacedlo todo en el nombre del Señor Jesús, dando gracias a Dios Padre por medio de él.
Colosenses 3:23
Y todo lo que hagáis, hacedlo de corazón, como para el Señor y no para los hombres;
1 Pedro 5:7
Echando toda vuestra ansiedad sobre él, porque él tiene cuidado de vosotros.
El Burro
Un día, el burro de un campesino se cayó en un pozo. El animal rebuznó fuertemente por horas, mientras el campesino trataba de buscar algo qué hacer.
Finalmente, el campesino decidió que el burro ya estaba viejo y el pozo ya estaba seco y necesitaba ser tapado de todas formas; que realmente no valía la pena sacar al burro del pozo.
Invitó a todos sus vecinos para que vinieran a ayudarle.
Cada uno agarró una pala y empezaron a tirarle tierra al pozo.
El burro se dio cuenta de lo que estaba pasando y deseperó horriblemente.
Luego, para sorpresa de todos, se aquietó después de unas cuantas paladas de tierra.
El campesino finalmente miró al fondo del pozo y se sorprendió de lo que vio...
Con cada palada de tierra, el burro estaba haciendo algo increíble : Se sacudía la tierra y daba un paso encima de la tierra.
Muy pronto todo el mundo vio sorprendido cómo el burro llegó hasta la boca del pozo, pasó por encima del borde y salió trotando...
La vida va a tirarte tierra, todo tipo de tierra... el truco para salir del pozo es sacudírsela y usarla para dar un paso hacia arriba.
Cada uno de nuestros problemas es un escalón hacia arriba. Podemos salir de los más profundos huecos si no nos damos por vencidos. Usa la tierra que te echan para salir adelante
Romanos 8:28
Y sabemos que a los que aman a Dios, todas las cosas les ayudan a bien,.
2 Corintios 12:10
Por lo cual, por amor a Cristo me gozo en las debilidades, en afrentas, en necesidades, en persecuciones, en angustias; porque cuando soy débil, entonces soy fuerte.
Finalmente, el campesino decidió que el burro ya estaba viejo y el pozo ya estaba seco y necesitaba ser tapado de todas formas; que realmente no valía la pena sacar al burro del pozo.
Invitó a todos sus vecinos para que vinieran a ayudarle.
Cada uno agarró una pala y empezaron a tirarle tierra al pozo.
El burro se dio cuenta de lo que estaba pasando y deseperó horriblemente.
Luego, para sorpresa de todos, se aquietó después de unas cuantas paladas de tierra.
El campesino finalmente miró al fondo del pozo y se sorprendió de lo que vio...
Con cada palada de tierra, el burro estaba haciendo algo increíble : Se sacudía la tierra y daba un paso encima de la tierra.
Muy pronto todo el mundo vio sorprendido cómo el burro llegó hasta la boca del pozo, pasó por encima del borde y salió trotando...
La vida va a tirarte tierra, todo tipo de tierra... el truco para salir del pozo es sacudírsela y usarla para dar un paso hacia arriba.
Cada uno de nuestros problemas es un escalón hacia arriba. Podemos salir de los más profundos huecos si no nos damos por vencidos. Usa la tierra que te echan para salir adelante
Romanos 8:28
Y sabemos que a los que aman a Dios, todas las cosas les ayudan a bien,.
2 Corintios 12:10
Por lo cual, por amor a Cristo me gozo en las debilidades, en afrentas, en necesidades, en persecuciones, en angustias; porque cuando soy débil, entonces soy fuerte.
lunes, 20 de junio de 2011
La Posesión Demoníaca y Sus Síntomas
El Señor Jesucristo nos enseñó que está a la puerta y llama, el adversario de nuestra alma acostumbra entrar por la ventana, sin ser invitados
"Yo estoy a la puerta y llamó: si alguno oye mi voz abre la puerta, entraré a él y cenaré con él y él conmigo" (Apocalipsis 3:20)
"De cierto, de cierto os digo: El que no entra por la puerta en el redil de las ovejas, sino que sube por otra parte, ese es ladrón y salteador" (Juan 10:1)
Mientra que el Señor Jesús espera una invitación para poder actuar en la vida de la personas, el diablo entra por cualquier brecha que encuentre. La cantidad de brechas abiertas en una vida va determinar cuán involucrado está con los espíritus malignos. Muchas personas dejan sus vidas tan abiertas que terminan quedando totalmente poseídas por los demonios
Los espíritus pueden apoderarse de las personas cuando ellas participan de actividades únicas, son víctimas de trabajos de hechicería, comen sacrificadas a ídolos y rechazan a Cristo, entre otros motivos. Unos demonios pueden acompañar a una familia durante varias generaciones, antes que sea expulsado
La posesión puede ser total o parcial, pudiendo ser realizada por uno o más demonios. Pablo liberó a una joven poseída por un espíritu de adivinación, mientra que el Señor Jesús liberó a un hombre que poseía varios demonios
"Aconteció que mientra íbamos a la oración nos salió al encentro una muchacha que tenía espíritu de adivinación, la cual daba ganancia a sus amos, adivinando" (Hechos 16:16)
"Jesús les preguntó: ¿Cómo te llamas? Él dijo: Legión, Muchos demonios había entrado en él" (Lucas 8:30)
Una persona poseída por espíritu demoníacos puede ser liberada y llevar una vida victoriosa, como sucedió con María Magdalena. Después de su liberación ella se volvió una sierva tan bendecida que tuvo el privilegio de ser la primera persona en testimoniar la resurrección de Cristo
"Habiendo, pues, resucitado Jesús por la mañana, el primer día de la semana, apareció primeramente a María Magdalena, de quien había echado siete demonio" (Marcos 16:9)
Tal situación, mientra tanto, tiene su opuesto. Cuando alguien es liberado y no consagra su vida a Dios, puede ser poseído por un número aún mayor de demonios
Cuando el espíritu inmundo sale del hombre, anda por lugares secos, buscando reposo, y no lo halla.
"Yo estoy a la puerta y llamó: si alguno oye mi voz abre la puerta, entraré a él y cenaré con él y él conmigo" (Apocalipsis 3:20)
"De cierto, de cierto os digo: El que no entra por la puerta en el redil de las ovejas, sino que sube por otra parte, ese es ladrón y salteador" (Juan 10:1)
Mientra que el Señor Jesús espera una invitación para poder actuar en la vida de la personas, el diablo entra por cualquier brecha que encuentre. La cantidad de brechas abiertas en una vida va determinar cuán involucrado está con los espíritus malignos. Muchas personas dejan sus vidas tan abiertas que terminan quedando totalmente poseídas por los demonios
Los espíritus pueden apoderarse de las personas cuando ellas participan de actividades únicas, son víctimas de trabajos de hechicería, comen sacrificadas a ídolos y rechazan a Cristo, entre otros motivos. Unos demonios pueden acompañar a una familia durante varias generaciones, antes que sea expulsado
La posesión puede ser total o parcial, pudiendo ser realizada por uno o más demonios. Pablo liberó a una joven poseída por un espíritu de adivinación, mientra que el Señor Jesús liberó a un hombre que poseía varios demonios
"Aconteció que mientra íbamos a la oración nos salió al encentro una muchacha que tenía espíritu de adivinación, la cual daba ganancia a sus amos, adivinando" (Hechos 16:16)
"Jesús les preguntó: ¿Cómo te llamas? Él dijo: Legión, Muchos demonios había entrado en él" (Lucas 8:30)
Una persona poseída por espíritu demoníacos puede ser liberada y llevar una vida victoriosa, como sucedió con María Magdalena. Después de su liberación ella se volvió una sierva tan bendecida que tuvo el privilegio de ser la primera persona en testimoniar la resurrección de Cristo
"Habiendo, pues, resucitado Jesús por la mañana, el primer día de la semana, apareció primeramente a María Magdalena, de quien había echado siete demonio" (Marcos 16:9)
Tal situación, mientra tanto, tiene su opuesto. Cuando alguien es liberado y no consagra su vida a Dios, puede ser poseído por un número aún mayor de demonios
Cuando el espíritu inmundo sale del hombre, anda por lugares secos, buscando reposo, y no lo halla.
Entonces dice: Volveré a mi casa de donde salí; y cuando llega, la halla desocupada, barrida y adornada.
Entonces va, y toma consigo otros siete espíritus peores que él, y entrados, moran allí; y el postrer estado de aquel hombre viene a ser peor que el primero. Así también acontecerá a esta mala generación. (Mateo 12:43-45)
Todo siervo de Dios tiene el ministerio de liberación. Debemos tomar posesión de liberación. Debemos tomar posesión de la autoridad que recibimos del Señor Jesucristo:
"Os doy postestad de pisar serpientes y escorpiones, y sobre toda fuerza del enemigo, y nada os dañara" (Lucas 10:19)
"Estas señales seguirán a los que creen: En mi nombre echarán fuera demonios..." (Marcos 16:17)
Sabiendo de nuestra autoridad en Cristo Jesús, nuestro Señor, podemos cumplir el mandamiento que está registrado en la Biblia Sagrada
"Sanad enfermos, limpiad leprosos, resucitad muertos, echad fuera demonios; de gracias recibisteis, dad de gracias" (Mateo 10:8)
Una persona puede ser víctima de los demonios por muchos años, sin percibirlo, hasta que tenga un encuentro verdadero con el Señor Jesucristo
"Y había allí una mujer que desde hacía dieciocho años tenía espíritu de enfermedad, y andaba encorvada y en ninguna manera se podía enderezar. Cuando Jesús la vio, la llamó y le dijo. Mujer, eres libre de tu enfermedad." (Lucas 13:11-12)
Síntomas De La Posesión Demoníaca.
Para reconocer a una persona poseída por espíritu malignos, debemos estar atentos a las siguientes señales.
Nerviosismo:
Los demonios pueden alojarse en diversas parte del cuerpo, inclusive en el sistema nervioso. Las personas tienden a ser muy nerviosa y, por eso, acumulan una sucesión de fracasos en las relaciones familiares y sociales. Muchas se vuelven viciosa a los calmantes por años, sin que puedan resolver sus problemas. Las páginas policiales de los diarios están repletas de crímenes que solo pueden ser justificados sobre la óptica de posesión demoníaca: "todos los días del desdichado son difíciles..."(Proverbios 15:15)
Dolores de Cabeza
Conocemos la historia de una mujer que se quejaba de dolores de cabeza terrible y constantes. Hasta que, al recibir la oración, varios espíritu se manifestaron y revelaron que eran los causantes de todo aquel sufrimiento.
"Entonces, llamando a sus doce discípulos, les dio autoridad sobre los espíritus impuros, para que los echaran fuera y para sanar toda enfermedad y toda dolencia" (Mateo 10:1)
Insomnio
Es común el hecho de que muchas personas busquen la Iglesia con la queja de que, aun tomando muchos remedios, no consiguen dormir. Cuando reciben la oración de sanidad, sin embargo, descubren que la causa de no tener sueño es causada por demonios, que son desenmascarado y manifiestan. Después de ser liberadas, las personas consiguen tener una vida normal.
"En paz me acostaré y asimismo dormiré, porque solo tú, Señor me haces vivir confiado" (Salmo 4:8)
Miedo
Los individuos que están poseídos sienten un miedo obsesivo a todas las cosas. Están siempre esperando que suceda una catástrofe y viven con el llamado síndrome de pánico.
Muchas personas escuchan voces o tiene premoniciones de desgracias sin ningún motivo. Para sentirse protegido, usan amuletos, recorren los templos de macumba o a gurús esotéricos, abriendo aún más su vida para el mal.
Solamente cuando son liberadas, después de una total entrega de sus vidas a Dios, ellas e liberan del miedo y pasan a sentir seguridad
"En el amor no hay temor, sino que el perfecto amor echa fuera el temor, porque el temor lleva en si castigo. De donde el que teme, no has sido perfeccionado en el amor" (1 Juan 4:18)
Desmayos
Desmayos frecuentes, mareos y náuseas contentes también son síntomas de posesión demoníaca. Individuos poseídos por Omolu u Obuluae
padecen de ataque epiléticos, desmayos y convulsiones.
Innumerables personas, hoy liberadas, pueden dar testimonios que sufrían de desmayos causados por demonios, que se manifestaron y fueron expulsados de su vida para siempre:
"Cuando llegaron a donde estaba la gente, se le acercó un hombre que se arrodilló delante de él, diciendo: Señor, ten misericordia de mi hijo, que es lunático y sufre muchísimo, porque muchas veces cae en el fuego y muchas en el agua" (Mateo 17:14-15)
Deseo De Suicidio
Los espíritus opresores actúan en la mente de sus víctimas, sembrando ideas de auto piedad, insatisfacción, repulsión y desesperación, de tal forma que ellas tengan el deseo de morir, Todos los años millares de personas se matan con la ilusión de estar escapando de sus problemas cuando, en la realidad lo que hacen es perder la salvación de sus almas. Felices son las que consiguen llegar a una iglesia donde reciben la liberación, antes de consumar sus ideas suicidas.
"Libra a los que son llevados a la muerte, salva a los que tienen su vida en peligro" (Proverbios 24:11)
Confusión Mental
Los hospitales psiquiátricos y manicomios están repletos de víctimas de los demonios que, antes que tratamientos o inyecciones tranquilizantes, necesitan del poder de Dios
"Y saliendo a ver lo que había sucedido; vinieron a Jesús y hallaron al hombre quien habían salido los demonios sentado a los pies de Jesús, vestido en su cabal juicio: y tuvieron miedo" (Lucas 8:35)
"Así que, si el Hijo os liberta, seréis verdaderamente libres" (Juan 8:36)
viernes, 17 de junio de 2011
¿Quien Bautiza En EL Espíritu Santo?
El bautismo en las agua por inmersión, tenemos tres elementos..
1) El Candidato
2) Las Aguas
3) El Pastor
2) Las Aguas
3) El Pastor
En el bautismo en el Espíritu Santo también tenemos tres elementos...
1) El Candidato
2) El Espíritu Santo
3) El Señor Jesús
Al ser bautizada en el Espíritu Santo, la persona, semejante al bautismo en las aguas, es literalmente inmensa (cubierta) por el Espíritu Santo. Según el testimonio de Juan el Bautista, quien bautiza así es el Señor Jesús, dando énfasis a la palabra "fuego" que, aunque contrata con el agua, también ejerce la acción de purificar o quemar y destruir las impurezas
"Yo a la verdad os bautizo en agua para arrepentimiento, pero el que viene tras de mi, cuyo calzado yo no soy digno de llevar, es más poderoso que yo, Él bautizará en Espíritu Santo y fuego"
Mateo 3:11
Es imposible, por lo tanto, que alguien diga ser bautizado en el Espíritu Santo si, verdaderamente, no tiene al Señor Jesús como su Único Pastor y Señor
Esposa de Pastor
La esposa de pastor es aquella mujer que está entre bastidores. Ella es la que organiza todo para que su marido pueda ser una bendición de Dios para Su Iglesia. Mientras él pasa todo su tiempo y esfuerzo para beneficio de las personas en la iglesia, ella pasa todo el día preocupada si él está recibiendo todo el apoyo y oración que necesita para hacer la Obra de Dios.
Sus sacrificios van más allá de apenas sacrificios económicos y físicos. Ella sacrifica sus emociones y sentimientos para que su marido pueda estar dedicado solamente a los problemas del pueblo. No es fácil para ella pues tiene que enfrentar la soledad. Tiene que lidiar con sus propios problemas sola y tener la fuerza suficiente para superarlos con la ayuda del Espíritu Santo. Por esa razón tiene una relación tan especial con Dios que no se compara con ninguna otra-Él es su mejor Amigo.
Su esposo no llega a casa después de las 6 de la tarde sino después de las 10h de la noche. No se queda en casa los fines de semana, sólo algunas horas durante la semana para descansar. No tiene días de fiesta para planear una salida en familia. En realidad, la esposa de pastor nunca puede planear algo, porque su vida es como el viento -hoy está aquí, y mañana puede estar en otro lugar.
Ella puede estar sin ver a sus parientes durante años; y tiene que soportar que le hablen sobre la “falta de consideración” para con ellos. Si se enferma, debe luchar para estar bien y sanarse porque en la batalla que su marido está, no puede parar cuidar de ella. Además, tampoco puede enfermarse porque su marido necesita de su auxilio las 24 horas. E incluso están aquellas que eligen negar el placer de la maternidad sólo para poder estar más disponibles para sus maridos y la Obra de Dios. Estas mujeres nunca cogerán a sus propios bebés en sus brazos ni verán el fruto de su vientre.
La esposa de pastor no tiene que renovar ni decorar su casa porque no tiene una casa permanente. Las únicas cosas que lleva con ella son sus ropas y su álbum de fotos. Puede vivir en un país muy bonito un día y el próximo en uno pobre; puede estar entre muchas amigas un día y al día siguiente, ser trasladada a un lugar desconocido donde hasta el idioma es completamente extraño y no tiene a nadie para guiarla.
Y después de todos estos sacrificios, las personas esperan que sea perfecta, que es algo imposible de lograr, aunque lo intenta sólo para poder alcanzar a aquellos cuyos ojos están sobre ella. Y también, siempre encontrará personas que la menosprecien, pensando que ella es insignificante en la iglesia.
¿Somos perfectas? ¡De ningún modo! ¿Estamos libres de problemas? ¡Nos gustaría mucho! ¿Somos de otro mundo? ¡Definitivamente no!”. Tenemos problemas y cometemos errores; pero estamos aquí porque Dios vio en nosotras un corazón y una disposición de ir un paso más por Su causa. Por lo tanto, Él es quien nos da la fuerza para levantarnos cada día con una sonrisa anticipando un nuevo día a Su servicio. No sabemos dónde estaremos mañana y no lo queremos saber mientras estemos al servicio de nuestro Señor. Sus oraciones a nuestro favor serán muy agradecidas.
Para los jovenes que quieren hacer la obra
Antes de converti...rse en una obrera de la iglesia, una chica joven por lo general muestra, a través de sus actitudes, un gran deseo de salvar almas. Ella evangeliza con el grupo en la iglesia, evangeliza a sus amigos en la escuela, a sus compañeros de trabajo, a sus vecinos, a sus parientes, y a la mayoría de desconocidos que se cruzan en su camino. Su vida gira en torno a salvar las almas. Ella no lo hace porque quiere llamar la atención, lo hace porque ama a las almas.
Es un placer para mí enseñar a los primeros obreros de nuestra iglesia. Ellos son nuestras nuevas perlas, preparados para cualquier cosa, para cualquier desafío, verdaderos siervos con los que disfruto trabajar.Ver mais
jueves, 16 de junio de 2011
Verdadero Pastor
Era un domingo por la mañana y el pulpito lo esperaba. Todo atento a que se iniciara la reunión, muchos se preguntaban, ¿y como sera el nuevo pastor?
Al subir al Altar se arrodillo y dijo:
Señor, tú conoces mi corazón. Sabes que deceo lo mejor para este pueblo. Mis palabras y mi voz te entrego para tí. Úsame Señor, usame con la fuerza de tu Espirítu para ayudarlos, te amo Señor y no me des nada a mi, nas dale todo a tu pueblo. Amen.
Y ahí tomo el microfono y alzo la voz. Delicadamente comenzó a orar y dirigirse a Dios en favor de los sufrido dicendo:
Señor, tú me conoces, y conoces a esta personas. Aquí hay personas que están perdidas y quebrantadas en su interior y yo no tengo nada para darle mi Dios. Pero abro mi alma para buscarte, ven a socorrerme al angustiado y librarlos ahora
Y diciendo sus primeras palabras todo notaron algo diferente, ¡como explicarlo!
PERO QUE PALABRA FUERTE Y SINCERAS TENIA ESTE HOMBRE!!!
Al escucharlo hablar parece que mi vida VOLVIO A VIVIR. Sus palabras envolvia mi ser, eran tan hermosas y calidas.
Mientra estaba con mis ojos cerrado, mi cuerpo descansaba.
Sin duda había algo que ese pastor traía consigo. Era como una paz que con fuerza entraba en mi.
Es tan hermoso cuando vemos la verdadera unción de Dios en una persona que sirve en el Altar.
Es el poder divino que se otorga de lo alto a un ser humano cuando llega a los limites de amar a Dios.
Es la sinceridad con la que lleve su iglesia, no hay engaño en Él y el Espirítu Santo muestra su aprobación a través de las personas.
Un verdadero hombre de Dios. Continua orando aunque las situación sea terrible.
Un verdadero hombre de Dios. Sabe llevar al verdadero amor de Dios para la gente.
Un verdadero hombre de Dios. Seria incapaz de mentirle al pueblo o defraudarlo
Un verdadero hombre de Dios. Vive sus luchas y su corazón sangra de dolor. Pero no huye
Un verdadero hombre de Dios. Muestra con sus actitudes lo que trae adentro de Él
Un verdadero hombre de Dios. Tiene la prifundidad del Espirítu y rompe con ss palabras las puertas de hierro de los corazones para llevar al Señor Jesus adentro
Muchos quisieran tener el poder del Espirítu Santo para convertir las personas. Pero no le es otorgado a cualquiera ese Don divino . Muchos se cansan de hablar y no ver resultados. Solo los hijos de Dios tiene ese don celestial en sus manos.
Y aque Domingo por la mañana, vi un verdadero hombre de Dios en ese Altar. El tratado con delizadeza a cada persona y cada reunion era normal verle una sonrisa, era tanta dedicación con la que oraba por cada persona, sus manos caían delicadamente de Él que cada reunion es una oportunidad de salvar vida.
Aprendí también, que la iglesia es como un hospital donde llegan los enfermos del alma, y que el Altar es donde los enfrmos reciben sus medicinas.
Aprendí también que el Santuario que se montaba en el Altar, es como un pabellón de cirugía deonde los enfermo entran y son operado de su dolor.
Ser un buen pastor es gacer cada reunion como si fuera la ultima.
Ser un buen pastor es amar a las personas, ayudarla, quererlam esforzarse para que ella llegue a Dios.
Dios conoce lo que uno decea con los demas, y por la pureza de tu corazón es que Dios actua en nosotro.
Siempre en buenas obras, es el lema de un siervo.
De Él aprendí, que una iglesia se lleva con el alma abiera, de forma espiritual y no mecánicamente.
De Él aprendí que este mundo es nada y que los más grande incersión es nuestra vida es servir al Señor Jesus
¿Como podemos entender el dolor ajeno?, Únicamente colocándo en el lugar del sufrido.
Mirando a la personas a lo ojos y viviendo su dolor en nuestro ser, si lo hacemos así, solamente podemos reacionar ante el dolor de los demas. Estar en el Altar es mas que ser pastor, es abrir el corazón para ayudar de verdad a los qe caminan en la Fe contigo, siguindo los ideales de la verdadera obra, lo que vivio y sufrio Apostol Pablo, cuando la biblia dice que su amor era tan grande por la iglesia, que viajaba con peligros de muerte para ayudar espiritualmente a los perqueños en la fe.
Como proceder, como ser, como vivir la fe un ministerio cuando es atacado por el diablo, simplemente con amor, paciencia, dolor y comunion con Dios.
Y ahí esta ese pastor que ama a las pesonas que Dios le entrego, mira la derrota de algunos miembro como si fueran de Él, que ama a los que sierven a Dios y les enseña como un padre a sus hijos, que gobierna su iglesia con fe, pero no descuida la compasion, el amor, la paciencia, Él sabe amar, Él sabe perdonar, Él sabe dar oportunidades y no condena a los demas, Él sabe mirar con ojos de oportunidades a los que caen, sus palabras son profundas y su mirar delicada y lleno de paz, participar de una reunión con El es como entrar aun ambiante de perdon y arrepentimiento. Él sabe lo que la gente busca y no se confunde, su comunion con Dios. Se refleja en la delicadeza de sus palabras, Él si es un hombre lleno de unción.
Su voz trae la paz que llena el alma, nunca sube al Altar trayendo un rencor o amargura, porque todo lo que ha vivido, sabe darlo como ofrena y callar....
Suscribirse a:
Entradas (Atom)